Existen 2 tipos de usuario que pueden usar a la plataforma Sireves:
Son las boutiques que rentan vestidos, tuxedos ó incluso disfrazes.
Es el cliente que tiene un evento en cierta fecha del año, algunos ejemplos(bodas, XV años, bautizos, etc), y no desea hacer un gasto en un vestido o tuxedo caro y que solo usará una vez, entonces buscan un local donde se renten este tipo de productos. Aquí entra el negocio de las boutiques las cueles tienen un amplio catálogo de vestidos o tuxedos para usarse en cualquier tipo de evento, el cliente lo renta por una módica cantidad y una vez terminado el evento regresa el vestido a la boutique.
Aquí entra la funcionalidad de catálogos online para las boutiques que tiene las siguientes funcionalidades:
La ventaja para el cliente es que puede consultar que vestido le gusta y si esta disponible para su fecha de evento y así ahorrar tiempo en ir físicamente.
Los pasos para registra una boutique son los siguientes:
Es el módulo donde se capturan todos los productos que se van a manejar en la boutique para la renta o venta, ejemplos:
Las formas de dar de alta productos son las siguientes:
Código de Barras: Es un código único y es proporcionado por cada boutique para cada producto y un ejemplo para vestidos podría ser(VES001,VES002, VES003,etc), para accesorios(ACC001, AC002, AC003, etc). Es el campo que se utiliza para las busquedas al realizar una renta.
Tipo de Producto: Define al producto y los valores que trae por default son vestidos, accesorios y servicios. Y se pueden agregar más en caso de que se manejen en la boutique, por ejemplo (trajes, pantalones, etc).
Tipo de SubProducto: Define al tipo de producto, por ejemplo al vestido(largo, corto).
Activo: Por default siempre esta habilitado, y cuando en un futuro ya no se maneje un producto hay que inhabilitarlo para que no aparezca en las búsquedas.
Tipo de SubProducto: Define al tipo de producto, por ejemplo al vestido se le puede definir como (largo ó corto).
Nombre: Nombre corto del producto, ejemplo: vestido negro para boda de jardín.
Descripción: Descripción detallada del producto.
Color: Color del producto, es importante colocarlo para buscarlo en con filtros de búsqueda avanzada.
Renta: Precio de renta del producto.
Venta: Precio de venta del producto.
Cantidad: Cantidad de producto, regularmente es 1, pero pueden haber más de 1 con diferente talla.
Garantía: Precio de garantía, y se usa para cuando dañan un producto por completo, es la cantidad que se hace válida para cubrir.
Costo: Es el monto de cuanto te costo el producto, y sirve para obtener la utilidad en base a las rentas en un reporte.
Descuento: Descuento en porcentaje que pueda tener un producto en algún tiempo.
Tallas individuales: Contiene la cantidad en tallas desglosada por la cantidad del producto que se da de alta. Por ejemplo un producto puede tener talla 0: 1 en cantidad y talla 2: 1 en cantidad.
Talla abierta: se puede colocar en clave corta una talla que no este en la lista, ejemplo.
Foto: Es la foto del producto, actualmente solo se puede cargar una foto.
Es el módulo que se utilizará diariamente para hacer las rentas de tus productos, y se puede hacer cualquiera de los siguientes puntos:
Para hacer una renta simple hacer los siguientes pasos:
Cuando un cliente hace una renta de un vestido, regularmente existen pequeños ajustes a la prenda, las cuales son las composturas y pueden o no aplicar costo.
Existen validaciones que se hacen para que un cliente no pueda rentar un vestido con la misma fecha de evento, en resúmen un producto no se podrá rentar en cualquiera de los siguientes casos:
Las formas de hacer la valicación en la renta son las siguientes:
Para el envío de correos de notas de renta, se utiliza el botón --> Enviar Nota.
¿Que es una salida?: Es básicamente una renta que hace un cliente y se lleva el vestido en cierto día, ese día hay que marcar la salida.
¿Que es una entrada?: Es cuando el cliente regresa el vestido rentado a la boutique despues de usarlo en su evento.
Para hacer la cancelación de una renta se realiza lo siguiente:
Es el reporte que se utilizar como corte diario, para ver cuando dinero entro realmente a la boutique, cuando dinero salio, desglose por tipos de pago, etc.